
- El programa de Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional contempla desde las dimensiones más cercanas a uno mismo, la gestión y mejora de la propia eficacia, hasta el desarrollo de las competencias gestión directiva en los diferentes niveles de aplicación estratégica en la organización y el entorno.
- El programa ayudará a los participantes a conocer y perfeccionar una serie de herramientas y habilidades directivas, para ayudarles en su desarrollo profesional: el proceso de la planificación, establecimiento de objetivos, gestión eficaz del tiempo, dirección de reunione eficaces, etc.
HELBURUAK
EDUKIAK
MODULO 1 – ORIENTACIÓN DE RESULTADOS Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS
UNIDAD 1 – LAS ORGANIZACIONES ORIENTADAS A RESULTADOS
Orientación a Resultados. Visión y Misión
Competencias para la orientación a resultados
Elementos de una dirección orientada a resultados
Dirección centrada en la tarea vs centrada en los resultados
Ventajas de la dirección orientada a resultados
Actividad Roleplay – La aplicación de un estilo de dirección orientado a resultados
UNIDAD 2 – IMPLANTAR UNA DIRECCIÓN ORIENTADA A RESULTADOS
Condiciones para implementar una dirección orientada a resultados
Pasos para implantar una Dirección orientada a resultados
Planificación estratégica y cultura de una organización
UNIDAD 3 – CÓMO ESTABLECER LOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
Estrategias y Plan Operativo
El control de la planificación
Métodos para el establecimiento de objetivos
Requisitos mínimos para el establecimiento de objetivos
Características que deben tener los objetivos
UNIDAD 4 – LA ENTREVISTA DE FIJACIÓN DE OBJETIVOS
Los objetivos de la entrevista de fijación de objetivos
Proceso de negociación – para el jefe antes de la reunión
Proceso de negociación – para el jefe en la reunión
Proceso de negociación – para el jefe, después de la reunión
Proceso de negociación – para el colaborador antes de la reunión
Proceso de negociación – para el colaborador en la reunión
Proceso de negociación – para el colaborador después de la reunión
Actividad Roleplay – La Entrevista de Fijación de Objetivos
UNIDAD 5 – EL PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN EFICAZ
Naturaleza de la planificación y de los planes
Etapas de la formulación de un plan
Errores y fallos en la formulación de planes
Conclusión
Actividad – Cómo fijar los objetivos. Lecciones desde el Deporte de Alto Rendimiento – Pep Marí
MÓDULO 2 – GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO
Presentación del Curso
Actividad – Conozca a los Ladrones de su Tiempo
UNIDAD 1 – GESTIÓN ADECUADA Y GESTIÓN INADECUADA DEL TIEMPO
Gestión del tiempo
Gestión inadecuada del tiempo
Gestión adecuada del tiempo
Actividad Roleplay – Gestionando su Tiempo. El Directivo Desastroso
UNIDAD 2 – PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN EFICAZ
Principios de Planificación – Introducción
Entornos Competitivos
Planificación
El éxito en la gestión del tiempo
Planificación del tiempo
UNIDAD 3 – DEFINIR LOS OBJETIVOS Y PRIORIZAR LAS TAREAS
Principio de análisis de empleo del tiempo
Principio de planificación diario
Principio de priorización por importancia
Principio de priorización por importancia II
Principio de Flexibilidad
UNIDAD 4 – PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN
Organización y gestión del tiempo
Principios de Organización
Principio de minimización del trabajo de rutina
Principio de delegación
Principio de agrupamiento de actividades
Principio de control de interrupciones
UNIDAD 5 – GESTIONAR POR PRIORIDADES
Gestionar por prioridades
Matriz de importancia-urgencia
Actividad Roleplay – Aprendiendo a planificar adecuadamente la agenda
UNIDAD 6 – LA AGENDA DE ACTIVIDADES
La agenda de actividades
Claves de la Planificación y Programación de la Agenda
Decálogo del uso del tiempo
Actividad – La Gestión del Tiempo desde la Perspectiva de un Gran Maestro del Ajedrez
MÓDULO 3 – DIRECCIÓN DE REUNIONES EFICACES
Actividad Roleplay – Algunos errores frecuentes en las reuniones
UNIDAD 1 – LAS REUNIONES COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO
Utilidad de las reuniones de trabajo
Utilidad de las reuniones de trabajo(II)
Motivos de ineficacia
Criterios para convocar y mantener reuniones de trabajo
UNIDAD 2 – METODOLOGÍA PARA REUNIONES QUE FUNCIONAN
Antes de la reunión
Fase de la preparación
Inicio de la reunión
Desarrollo de la reunión
Estrategias de la conducción
Finalización de la reunión
UNIDAD 3 – DIRIGIR Y CONDUCIR LA REUNIÓN HACIA EL OBJETIVO
La dirección de reuniones
Toma de Decisiones
Decisiones por consenso
Decisiones por votación
Actividad Roleplay -Dirección de Reuniones Eficaces
UNIDAD 4 – TÉCNICAS QUE DEBE DOMINAR EL CONDUCTOR DE UNA REUNIÓN
Técnicas que debe dominar el conductor
Dificultades más frecuentes en las reuniones
Actividad – Las Reuniones de Motivación. Lecciones desde el Deporte
MÓDULO 4 – FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO
UNIDAD 1 – EL CAMBIO NO ES UNA OPCIÓN
Introducción
¿Qué es el cambio?
El cambio no es una opción…
Actividad Roleplay – Aunar voluntades para impulsar el cambio en las organizaciones
UNIDAD 2 – TIPOS DE CAMBIO
Tipos de cambio
UNIDAD 3 – LA RESISTENCIA AL CAMBIO
Resistencia al cambio – las actitudes y esquemas mentales
Resistencia al cambio – los hábitos adquiridos
Reflexión
Actividad Roleplay – Saber Afrontar el Cambio Jerárquico
UNIDAD 4 – LOS PROCESOS DE CAMBIO Y LA MODIFICACIÓN DE LOS HÁBITOS
La modificación de los hábitos
UNIDAD 5 – PROCESOS DE CAMBIO – CÓMO INFLUYEN LAS TRADICIONES Y NORMAS SOCIALES
Las tradiciones y normas sociales
Actividad Roleplay – El Reto que implica el Cambio de Funciones
UNIDAD 6 – EMOCIONES ASOCIADAS A LOS CAMBIOS NO DESEADOS
Emociones asociadas a los cambios no deseados
Caso Práctico 1
Actividad Roleplay – Las Barreras a la Creatividad e Innovación
UNIDAD 7 – VALORAR CUÁNDO EL CAMBIO ES NECESARIO
Valorar la necesidad del cambio
UNIDAD 8 – HERRAMIENTAS PARA EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
Herramientas para el cambio en las Organizaciones
Diagnóstico del cambio
Análisis DAFO
Gap Analysis
Implementación del cambio
Formulación de objetivos
Técnica Stop/Start/Continue
UNIDAD 9 – FACTORES DE ÉXITO EN LOS PROCESOS DE CAMBIO
Factores de éxito en los procesos de cambio
Principales errores en los procesos de cambio
El cambio según Kotter
Gestión del Cambio. Lecciones desde el Deporte de Alto Rendimiento
Actividad – La capacidad de diseñar estrategias ganadoras
Anexo I – El Directivo y los Procesos de Cambio
Anexo II – La gestión del Cambio