
Sistema operativo Linux: Redes y Servidores
OBJETIVOS
Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:
- Instalar Linux en su equipo.
- Conocer las terminales virtuales y los tipos de interpretes de comandos.
- Manejar ficheros y directorios.
- Definir y actuar sobre los procesos.
- Usar expresiones regulares y filtros.
- Conocer y manejar los editores de texto.
- Configurar x-window. Escritorios. Configurar el escritorio GNOME.
- Programar scripts.
- Administrar usuarios y ficheros.
- Realizar copias de seguridad en linux.
- Gestionar paquetes de instalación.
- Conocer los protocolos TCP/IP en Linux.
- Configurar en red y realizar pruebas de conectividad.
- Conocer la estructura del sistema de archivos de Linux.
- Configurar un servidor web.
- Instalar y configurar el gestor de Bases de Datos MySQL5.
- Crear y eliminar bases de datos y usuarios.
- Establecer sistemas de control de acceso a usuarios.
- Desarrollar programaciones en PHP.
- Configuración de un servidor de Correo Electrónico.
CONTENIDOS
Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:
Instalar Linux en su equipo.
Conocer las terminales virtuales y los tipos de interpretes de comandos
Manejar ficheros y directorios
Definir y actuar sobre los procesos
Usar expresiones regulares y filtros
Conocer y manejar los editores de texto
Configurar x-window. Escritorios. Configurar el escritorio GNOME
Programar scripts
Administrar usuarios y ficheros
Realizar copias de seguridad en linux
Gestionar paquetes de instalación
Conocer los protocolos TCP/IP en Linux
Configurar en red y realizar pruebas de conectividad
Conocer la estructura del sistema de archivos de Linux
Configurar un servidor web
Instalar y configurar el gestor de Bases de Datos MySQL5
Crear y eliminar bases de datos y usuarios
Establecer sistemas de control de acceso a usuarios
Desarrollar programaciones en PHP
Configuración de un servidor de Correo Electrónico
Contenidos
Introducción
Características
Distribuciones de Linux (opciones)
Descarga de Ubuntu
Autopráctica – Glosario sobre linux NOVISIBLE
Autopráctica – Comparativa de distribuciones NOVISIBLE
Instalación de linux
Descarga de virtualbox
Instalación de virtual box de oracle I
Instalación de virtual box de oracle II
Instalación de Linux (Ubuntu)
Instalación I
Instalación II
Autopráctica – Knoppix virtualizado
Autopráctica – Llave de instalación USB de Linux
Primera entrada e intérpretes de comandos
Entrada en un terminal con usuario y contraseña
Un primer recorrido por Linux Ubuntu
El intérprete de comandos por defecto (bash)
Autopráctica – La consola de Windows
Autopráctica – consola de linux
Autopráctica – Iso con linux
Ficheros y directorios
Estructura de ficheros y directorios
Comandos básicos
ls
pwd
Comandos para obtener información sobre el sistema
mk
cp
touch
du
Autopráctica – comandos en Linux NOVISIBLE
Autopráctica – copias de seguridad NOVISIBLE
Procesos
Gestión de proceso
Comunicaciones con procesos
Autopráctica: Comunicaciones con procesos
Autopráctica: Entornos gráficos para gestionar procesos
Expresiones regulares y filtros
Redireccionamiento
Pipeline o tuberias
Enlaces
Autopráctica – Entrada estándar
Autopráctica – Redirecciones
Autopráctica – Alias
Editores de texto
Editor de texto gedit
OpenOffice I
Autopráctica: OpenOffice
Autopráctica – Uso de Kwrite
Comandos
Teoría de los permisos
Autopráctica: Lista de comandos más habituales: chmod
Comandos más avanzados
Autopráctica – Comando umask
Administración de usuarios
Descripción de superusuario (root)
Administración de usuarios y grupos.
Gestión de usuarios.
Configuración avanzada
Autopráctica – Ejercicios con usuarios
Gestión de paquetes de instalación
Comando Apt-get
Gestor de descarga de Ubuntu
Gestor de actualizaciones de Ubuntu
Autopráctica – Aplicaciones útiles
Linux Avanzado (Redes y Servidores)
Redes
Introducción a Linux
Breve historia de Linux
Descarga de virtualbox
Instalación de virtual box de oracle
Autopráctica – Instalación de kde live de suse
Instalación de Linux (ubuntu)
Autopráctica
Servicios y control de acceso
Descripción del entorno
Autopráctica (SIN PDF)
Cliente Ftp
Administración de ficheros
Administración de usuarios y grupos.
Gestión de usuarios.
Configuración avanzada
Configuración HW de red
Configuración HW de red
Autopráctica
TCP/IP en Linux
TCP/IP
FTP
Ping
Traceroute
Whois
Servicio HTTP Apache
Inicio / Parada / Reinicio
Instalación de un web site
Php 5
Mysql
Autopráctica
Servicio DNS
Aspectos básicos de DNS
Instalación de BIND
Configuración BIND
DIG
Nslookup
Configuración de un Servidor de Correo Electrónico
Fundamentos
Instalación de postfix
Configuración sencilla
Autopráctica
Configuración de entrega de correo POP e IMAP
Simulación
Proxy
Servidores Proxy: Conceptos básicos
Configuración del Servidor Proxy
Autopráctica
Firewall
Montaje de un cortafuegos I
Montaje de un cortafuegos II
Autopráctica
Simulación
Servidores
Configuración de un Servidor Web (Apache)
Instalación y configuración del Gestor de Bases de Da…
Administración de MySQL
Programación PHP
NFS
Control de acceso