
- Con el fin de gestionar y dirigir a los demás primero hay que ser capaz de gestionar y dirigir uno mismo.
- En este programa de Desarrollo de Habilidades para la Gestión de sí Mismo, los participantes tendrán una oportunidad única para centrarse en sí mismos – sus comportamientos de gestión y las áreas potenciales de desarrollo: las competencias de la inteligencia emocional, la habilidades para la comunicación interpersonal, los factores de motivación y automotivación, la gestión del estrés y de la energía personal para sentirse bien, los factores que condicionan la creatividad y las competencias para la toma de decisiones.
- En resumen, el programa estimula un aumento en los participantes la auto-conciencia de sus comportamientos de gestión, identificar áreas de desarrollo que deseen abordar y herramientas para alcanzar nuevos logros en sus quehaceres profesionales.
OBJETIVOS
CONTENIDOS
MÓDULO 1 – GESTIÓN DE EMOCIONES
UNIDAD 1 – INTRODUCCIÓN
UNIDAD 2 – LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES
¿Qué son las Emociones?
La gama de emociones
Emociones Positivas y Negativas
Utilidad de las Emociones
Concepto de Inteligencia Emocional
Habilidades Implicadas en la Inteligencia Emocional
UNIDAD 3 – LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
El entorno emocional en las Organizaciones
Cómo afecta el clima emocional al Rendimiento
Clima Emocional
Actividad Roleplay- Liderazgo Autoritario vs. Liderazgo Emocional
UNIDAD 4 – LOS ESTADOS DE ÁNIMO
La función señalizadora de los Estados de Ánimo
Estados de Anímicos
UNIDAD 5 – LAS EMOCIONES NEGATIVAS
La Función Biológica en las Emociones Negativas
Emociones Negativas y Autocontrol Emocional
Las Emociones Negativas – ¿Solución o Problema?
Emociones negativas y pensamiento lógico
El Control de las Emociones Negativas
Emociones Negativas útiles o inútiles
UNIDAD 6 – AUTOCONTROL EMOCIONAL
Procesamiento Lógico y Emociones
Modulación de la Respuesta Emocional
El Secuestro Emocional
La capacidad expansiva de las emociones negativas
La interpretación cognitivas para el control de las emociones
El control mental de las emociones
Emociones Aliadas o Enemigas
UNIDAD 7 – LA AUTOESTIMA
El mecanismo de la Autoestima
La función de la Autoestima
¿Qué afecta a la Autoestima?
El proceso de formación de la Autoestima
El proceso circular de la Autoestima
La Autoestima es importante
Actividad Roleplay- Practicando la Asertividad
UNIDAD 8 – LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Habilidad para la comunicación interpersonal
La escucha activa
La empatía
La asertividad
Comunicación oral persuasiva
Actividad Roleplay – La Importancia de la Comunicación dentro del Equipo
UNIDAD 9 – LA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO
Factores de automotivación
Estimulando nuestra motivación
Automotivación y objetivos
Fijación de metas personales
Actividad Roleplay – Claves de la Automotivación
Actividad – La inteligencia emocional. Enseñanzas desde el Deporte, por Xesco Espar
MÓDULO 2 – GESTIÓN DEL ESTRÉS Y DE LA ENERGÍA PERSONAL
UNIDAD 1 – ACTIVIDAD ME SIENTO BIEN
UNIDAD 2 – ORIGEN Y CAUSAS DEL ESTRÉS
Gestionar el estrés para sentirse bien
La naturaleza real del estrés
El origen evolutivo del estrés
Cuándo se convierte el estrés en un problema
Situaciones más habituales que provocan el estrés
Actividad – La activación fisiológica en situaciones de estrés. Caso Práctico David Beckham
UNIDAD 3 – EL ESTRÉS Y LA ACTIVICIÓN FISIOLÓGICA
Nivel de Activación
Conocimiento del Nivel de Activación
Manifestación de la Activación
Evaluación de la Activación
UNIDAD 4 – REFLEXIÓN
UNIDAD 5 – ESTABLECER OBJETIVOS COMO TÉCNICA DE GESTIÓN DEL ESTRÉS
Establecimiento de Objetivos
Clasificación de Objetivos- Resultado
Objetivos de Realización
Objetivos de Largo Plazo
Objetivos Intermedios
Objetivos a Corto Plazo
Objetivos Colectivos e Individuales
Planes de Enfoque
Actividad – La Importancia Mental
Caso práctico
UNIDAD 6 – EL CONTROL DE LA ATENCIÓN
Control de la Atención
Dimensiones o enfoques atencionales – Esquema
Aprender a Enfocar
Observar y analizar la situación
Atender con intensidad y cantidad apropiada
Actividad – las situaciones de adversidad, la exigencia y el alto rendimiento
UNIDAD 7 – APRENDER A PENSAR CORRECTAMENTE PARA AFRONTAR EL ESTRÉS
Pensar de Forma Correcta
Reconstrucción cognitiva del Pensamiento
Tipos de Deformaciones del Pensamiento
Actividad – La capacidad de resistencia a la frustración y a la adversidad
UNIDAD 8 – TÉCNICAS EFICACES PARA MEJORAR SITUACIONES ADVERSAS
Técnicas para manejar Situaciones Adversas
Autopráctica en Imaginación o Visualización
Estrategias Físicas para Prevenir el Estrés
La estrategia de la respiración correcta
El Método de la Relajación
Los Estiramientos Corporales
Actividad – La gestión del estrés. Lecciones desde el deporte de alto rendimiento, por Juanma López iturriaga
UNIDAD 9 – RECAPITULACIÓN
MÓDULO 3 – CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
UNIDAD 1 – LA CREATIVIDAD – QUÉ ES, CÓMO SE PRODUCE, QUÉ FACTORES LA CONDICIONAN
¿Qué es la creatividad?
Fases de la creatividad
Factores que condicionan la creatividad
Actividad Roleplay – Factores que condicionan la creatividad
UNIDAD 2 – CREATIVIDAD Y ENERGÍA FÍSICA Y MENTAL
Energía física y mental y creatividad )
El ejercicio físico y la creatividad
UNIDAD 3 – CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO INCONSCIENTE
Pensamiento inconsciente
El sueño y la creatividad
UNIDAD 4 – CREATIVIDAD Y EMOCIONES
Creatividad y emociones
UNIDAD 5 – EL CERERO CREATIVO
El cerebro creativo
Creatividad e intuición
UNIDAD 6 – LAS BARRERAS CREATIVAS
Barreras educativas y sociales
Barreras culturales y organizativas
Actividad Roleplay – Las Barreras a la Creatividad
UNIDAD 7 – CREATIVIDAD Y ESQUEMAS MENTALES – DEL PENSAMIENTO REPRODUCTIVO AL PENSAMIENTO PRODUCTIVO
Creatividad y Esquemas mentales
Del pensamiento reproductivo al pensamiento productivo
UNIDAD 8 – TÉCNICAS PARA POTENCIAR LA CREATIVIDAD
Técnicas de creatividad
El brainstorming
Seis Sombreros Para Pensar
Asociación forzada
Mapas mentales
Diseño empático
Actividad – La Creatividad -Enseñanzas desde el deporte de alto rendimiento, por Andoni Zubizarreta
UNIDAD 9 – CONCLUSIONES FINALES
Anexo – Innovación – Claves para poner en forma el modelo de negocio
MÓDULO 4 – TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
UNIDAD 1 – COMPETENCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Introducción a la Toma de Decisiones
Competencias para la Toma de Decisiones
Actividad Roleplay – Los errores más frecuentes en la toma de decisiones
UNIDAD 2 – CÓMO PROCESAMOS LA INFORMACIÓN A LA HORA DE DECIDIR
Proceso de la información a la hora de decidir
Procesamiento lógico vs. Procesamiento intuitivo
Actividad – La Toma de decisiones. El caso práctico de Dell
UNIDAD 3 – CÓMO EVITAR LOS ERRORES MÁS FRECUENTES EN LAS TOMAS DE DECISIONES
Reflexión sobre los errores más comunes en la toma de decisiones
Errores más frecuentes a la hora de decidir
Errores de decisión – Frente a un problema aplicar sin más una solución ya elaborada
Errores de decisión – suponer que solo existe una solución al problema
Errores de decisión – quedarse anclado en los datos iniciales del problema
Errores de decisión – persistir en una postura más allá de lo racional
Errores de decisiones – analizar sesgadamente la información
Errores de decisión – sesgar la ponderación que damos a los datos Errores de decisión – sobrevalorar nuestras posesiones
Actividad – Historia de unos errores peligrosos
Aprender a evitar los errores en la toma de decisiones
Actividad Roleplay – Cómo optimizar las decisiones que tomamos
UNIDAD 4 – MODELO DE RESOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS
I Fase – Identificar y Analizar el Problema
II Fase – Redefinir el Problema
III Fase – Generar Ideas y Alternativas de Solución
IV Fase – Evaluar y Seleccionar las Mejores Opciones
V Fase – Implantar la Solución
VI Fase – Hacer una Seguimiento
Actividad – La Toma de Decisiones. Lecciones desde el Deporte del Golf
UNIDAD 5 – RECOMENDACIONES FINALES